¿Han rechazado tu reclamación de compensación de vuelo? ¿O la compañía tarda una eternidad en resolverla? Negar las reclamaciones por motivos vagos o añadir burocracia innecesaria son solo algunas de las formas en que las aerolíneas intentan no pagar a los pasajeros la compensación que legalmente les corresponde.
¿Por qué lo hacen? En muchos casos, funciona.
Los pasajeros agotados tras retrasos largos en sus viajes suelen no tener la energía para disputar una reclamación. O incluso desconocen sus derechos en materia de compensación aérea.
A continuación te mostramos algunas de las estrategias más creativas que hemos visto usar a las aerolíneas para evitar pagar compensaciones por vuelos cancelados o retrasados, y cómo detectar si esto te está pasando a ti.
Las aerolíneas no están obligadas a pagar compensación por vuelos retrasados o cancelados por causas ajenas a su control. Sabiendo esto, utilizan con frecuencia este resquicio legal para negar reclamaciones de pasajeros, alegando “circunstancias extraordinarias” o “mal tiempo”.
De hecho, se sabe que algunas aerolíneas aprueban ciertas compensaciones y niegan otras para pasajeros del mismo vuelo.
Por ejemplo, en marzo Edelweiss aprobó una compensación de 1.800 € para un vuelo de Cancún a Zúrich, reconociendo que el retraso se debió a problemas técnicos en un vuelo anterior. Sin embargo, otro pasajero del mismo vuelo recibió un correo de Edelweiss que negaba su reclamación alegando que el retraso se debió al clima.
En otros casos, WestJet y Air Canada han negado reclamaciones de algunos pasajeros y aprobado las de sus acompañantes de viaje. A los socios cuyas reclamaciones fueron denegadas se les dio motivos vagos como “problemas operativos”.
Estos casos sugieren que algunas reclamaciones no se evalúan correctamente y podrían ser rechazadas de forma arbitraria o con motivos incorrectos.
En un caso, Turkish Airlines (una aerolínea conocida por evitar compensaciones) argumentó que las firmas del pasaporte y del formulario de autorización eran distintas, aunque era evidente que las había firmado la misma persona.
La aerolínea rechazó la reclamación del pasajero, pero el hecho de que las firmas fueran claramente de la misma persona sugiere que estaba evitando deliberadamente su responsabilidad de pagar.
Aunque quizá no veas exactamente esta táctica en todos los sitios, no es raro que las aerolíneas usen burocracia malintencionada para evitar pagar compensaciones.
En otros casos, las aerolíneas ofrecen vales de viaje para cerrar las reclamaciones. Sin embargo, a veces estos vales son por cantidades menores de las que legalmente corresponden al pasajero.
En octubre, Air Canada empezó a contactar con pasajeros cuyas reclamaciones estaban atascadas en la Agencia de Transporte de Canadá ofreciéndoles vales de mucho menos valor del que les correspondía.
Por ejemplo, a un pasajero le ofrecieron 225 dólares en efectivo (o un vale de 400 dólares) para cerrar una reclamación de 1.483 dólares. Aunque ese pasajero no aceptó la oferta, algunos pasajeros que esperaban en la cola sí aceptaron con tal de cobrar antes.
En este caso, la aerolínea se aprovecha de la lentitud del proceso de resolución de quejas para evitar pagar la cantidad completa. Saben que muchos pasajeros que necesitan dinero ahora preferirán aceptar un acuerdo en efectivo en lugar de esperar otro año.
En muchos casos, las aerolíneas utilizan razones vagas para explicar cancelaciones y retrasos, como “circunstancias extraordinarias”. Esto hace que los pasajeros piensen que el retraso no es indemnizable, aunque sí pueda serlo.
Algunos pasajeros han notado que, cuando se anuncia el retraso, la aerolínea dice una cosa —“condiciones meteorológicas” o “conflicto laboral”— y luego el motivo cambia en las siguientes comunicaciones.
Esto es una señal de alerta de que la aerolínea está inventando razones en lugar de decir la verdad sobre el retraso. En muchos casos, los pasajeros que llevan a las aerolíneas a juicio descubren que la compañía ni siquiera defiende su versión, probablemente porque no tenía pruebas desde el principio.
Aunque es cierto que muchas aerolíneas intentan evitar pagar compensaciones, también es verdad que a veces están legítimamente exentas de hacerlo. Malas condiciones meteorológicas, problemas de control del tráfico aéreo y fallos de fábrica en las aeronaves ocurren con frecuencia.
Entonces, ¿cómo saber si tienes derecho a una compensación o no?
Incluso si no has comprobado tu reclamación, hay señales que pueden indicar que la aerolínea no está siendo transparente con la razón del retraso. Por ejemplo:
Por último, puedes consultar a nuestros expertos de Click2Refund en cualquier momento. Describe tu situación y te diremos si creemos que tienes derecho a una compensación.
Afortunadamente, hay mucho que puedes hacer para luchar por tu reclamación si crees que tienes derecho a una compensación. Estas son tres cosas importantes que puedes hacer ahora mismo si tu vuelo ha sido retrasado o cancelado:
Con Click2Refund, evitas el engorro de la burocracia y las tácticas evasivas de las aerolíneas. Ellas saben que los expertos legales de Click2Refund no se dejan engañar por excusas falsas y suelen pagar antes cuando la solicitud viene de un profesional.
Con todos los problemas que causa para aerolíneas y pasajeros, podrías preguntarte: ¿por qué no hacen todo lo posible para evitar retrasos? Más de la mitad de los retrasos son culpa de la aerolínea, lo que sugiere que pasa algo más allá de las circunstancias extraordinarias.
Algunas razones:
Si tu reclamación de compensación ha sido rechazada, ten en cuenta esto: estadísticamente, probablemente sea culpa de la aerolínea. Incluso si te dicen que el retraso fue por causas ajenas a su control, conviene comprobarlo con un tercero.
Ahí es donde entra Click2Refund.
Además de ayudarte a determinar si tienes derecho o no, podemos reclamar en tu nombre. Nos ocupamos de presentar tu reclamación, impugnarla si es necesario e incluso llevarla a juicio si creemos que ganará.
Trabajamos con la política de “sin éxito, sin honorarios”, lo que significa que solo pagas un porcentaje de tu compensación si ganamos tu reclamación. Si tu reclamación es legítimamente rechazada y no tienes derecho a compensación, no pagarás nada por nuestro servicio.
Si hay algo que debes recordar es esto: no te fíes al 100 % de las razones de retrasos y cancelaciones que da la aerolínea. Incluso si suena convincente, podrían estar intentando evitar pagarte la compensación que legalmente te corresponde.
Y si tu reclamación es rechazada, recuerda que, en última instancia, no depende de ellos decidir. Si la aerolínea es responsable del retraso, debe pagarte legalmente por las molestias. Tú has pagado por un servicio en el que confías para tus vacaciones, tu trabajo o tus compromisos familiares. En Click2Refund creemos que las aerolíneas deben cumplir el servicio prometido.
Así que, si una aerolínea rechaza tu reclamación, tómalo con cautela. ¡Habla con nosotros hoy mismo si crees que puedes tener derecho a compensación y estaremos encantados de luchar por ella en tu nombre!