Las aerolíneas cancelan vuelos. Retrasan despegues. Sobrevenden asientos. Ocurre todos los días. Lo que no siempre hacen es explicarte tus derechos o lo que realmente te corresponde.
La mayoría de los viajeros asume que un vuelo cancelado significa reembolso. Algunos piensan que un retraso puede dar lugar a una compensación. Pero la verdad es que la mayoría no entiende la diferencia y esa confusión puede costar cientos de euros en dinero no reclamado.
Vamos a aclararlo.
Un reembolso y una compensación no son lo mismo. Uno devuelve el precio de tu billete o tus gastos. El otro es un pago legal por las molestias y el tiempo perdido a causa de una interrupción del vuelo. Ambos pueden reclamarse de maneras totalmente distintas y bajo normas muy específicas.
Si has viajado hacia o desde Canadá o volado dentro y fuera de Europa, tus derechos pueden ser más fuertes de lo que crees, especialmente bajo el Reglamento UE/Reino Unido 261/2004. Aun así, demasiados pasajeros se quedan sin nada porque confunden los términos.
En este blog lo explicaremos paso a paso: qué califica para un reembolso, qué activa una compensación y cómo presentar una reclamación con éxito.
Seamos claros: un reembolso no depende de cuánto esperaste. Depende de si volaste o no. Si tu vuelo se cancela y no viajas, la aerolínea debe devolverte el dinero.
Tienes derecho a un reembolso si:
Un retraso, cancelación o sobreventa no solo arruina tu agenda: también te cuesta dinero. Y según los derechos de compensación de vuelo de la UE/Reino Unido, ese coste suele compensarse en efectivo.
No se trata de recuperar la tarifa del billete. Se trata del impacto emocional, el tiempo perdido y los planes arruinados: puedes reclamar entre 250 € y 600 € según la distancia de tu vuelo.
Tienes derecho a compensación por retraso si:
Ejemplo: vuelas de Londres a Roma y llegas 4 horas tarde. Sin tormenta. Sin huelga. Solo un error de la aerolínea. Te corresponden hasta 250 €. Si es de Oporto a Estocolmo, entonces son 400 €. Sin discusión.
La mayoría de la gente nunca lo reclama porque asume que la aerolínea le avisará (no lo hará). O peor, piensa que es demasiado complicado.
¿No estás seguro de si pedir un reembolso o una compensación? Miles de viajeros aéreos cada año confunden ambos conceptos y pierden lo que les corresponde. Tanto si buscas un reembolso en Canadá como si planeas reclamar una compensación en Europa, necesitas saber cuál aplica en tu caso.
| Característica | Reembolso | Compensación |
|---|---|---|
| Motivo | La aerolínea cancela y no viajas | Retraso, cancelación con poco aviso o embarque denegado |
| Base | Valor del billete | Reglamento UE 261 — distancia + horas de retraso |
| Pago | Precio del vuelo | 250 € – 600 € |
| Respaldo legal | Leyes estándar de reembolso | Reglamento UE/Reino Unido 261/2004 |
| Caso típico | Cancelas o no vuelas por la cancelación | Volaste igual, pero fue un desastre |
Un reembolso es lo que te corresponde cuando tu vuelo simplemente no se realiza. Pero si estabas en ese avión —tarde, enfadado y cansado— puedes tener derecho a compensación, no solo a simpatía. Y a diferencia de los reembolsos, la compensación es jurídicamente exigible bajo los derechos de compensación de vuelo de la UE.
Piénsalo así:
Reembolso = cancelar y recuperar lo que pagaste
Compensación = volar en medio del caos y recibir pago por tus molestias
Así que la próxima vez que busques “refund vs compensation”, recuerda: si volaste y fue un desastre, podrías tener derecho a efectivo, no solo a un cierre del asunto.
Aquí es donde ambos pueden ser válidos:
Ejemplo:
Tu vuelo de Fráncfort a Barcelona se cancela 12 horas antes de la salida. Rechazas el vuelo alternativo de la aerolínea y obtienes tu reembolso. Como la cancelación se notificó con poca antelación, la normativa de la UE también te da derecho a
250 euros de compensación.
La mayoría de los pasajeros no reclama el importe total que les corresponde. Pero cuando entiendes cómo se cruzan las normas, puedes recuperar todo lo que te corresponde.
Antes de pensar en quién puede ayudarte, necesitas saber qué se requiere realmente para recuperar tu dinero. Así es como funciona el proceso si lo haces por tu cuenta:
Averigua si tu situación corresponde a un reembolso, una compensación o ambos.
Las aerolíneas no te pagarán solo con tu relato. Necesitas:
Usa herramientas en línea o revisa el Reglamento UE/Reino Unido 261 o el APPR canadiense para confirmar tus derechos. Si buscas “cómo reclamar un reembolso de vuelo” o “ayuda por retraso de vuelo en Toronto”, este paso es clave.
La mayoría de las personas que intentan reclamar por su cuenta terminan abandonando o siendo rechazadas. No porque estén equivocadas, sino porque el proceso está diseñado para agotarte.
Obstáculos comunes:
Retrasos. Cancelaciones. Embarque denegado.
Pagaste por un vuelo y a cambio recibiste frustración, tiempo perdido y gastos extra.
Pero aquí está lo que la mayoría de los pasajeros no se da cuenta: podrías tener derecho a cientos de euros en compensación con Click2Refund y ni siquiera saberlo.
El mayor error: pensar que debes resolverlo solo.
Click2Refund lo cambia todo:
Somos expertos en compensación por retrasos de la UE/Reino Unido, servicio de reembolso de confianza en Canadá y tu vía rápida a los pagos. Nuestro proceso es sólido, legal y diseñado solo para ti.
Inicia tu reclamación ahora con el calculador de compensación por retraso de Click2Refund. ¡Sin compromiso!
Sí, en muchos casos tienes derecho a ambos. Por ejemplo, si tu vuelo se cancela en el último minuto y decides no viajar, puedes reclamar un reembolso completo y hasta 600 € en compensación bajo el Reglamento UE 261/2004. Cada uno se basa en criterios distintos, así que no asumas que es uno u otro.
Normalmente tienes hasta 3 años para reclamar compensación o reembolso, dependiendo del país y la ruta. Para vuelos de la UE, muchos países permiten reclamaciones hasta 2 o 3 años después de la fecha del viaje. Algunos permiten 5 años (España y Francia) o 6 años (Reino Unido e Irlanda). No esperes demasiado: podría debilitar tu caso o hacerte perder la ventana de elegibilidad.
Las aerolíneas suelen usar esto como excusa general, pero no todas las situaciones califican. Fallos técnicos, problemas de personal y la mayoría de los problemas operativos no están exentos. En Click2Refund revisamos estos casos a fondo y respondemos cuando las aerolíneas niegan compensaciones legítimas con excusas vagas.
No. Tu nacionalidad no importa; lo que importa es el origen, destino o registro de la aerolínea. Si vuelas con una aerolínea de la UE/Reino Unido o tu vuelo salió de la UE/Reino Unido, estás protegido. Pasajeros de Canadá, EE.UU. u otros países también pueden reclamar bajo este reglamento.